
Coaching Primordial del Ser
El Coaching Primordial permite acompañar un proceso de transformación individual utilizando herramientas que ayudan a resolver conflictos, cerrar relaciones, resignificar pérdidas, o integrar aspectos internos que nos pueden estar limitando.
Se potencia la integración de las dimensiones lingüística, corporal, emocional y energética, generando un espacio de cuidado en el cual se invita a la exploración interna para tomar contacto con recuerdos, sensaciones, creencias, imágenes, emociones, facilitando su expresión y resignificación.
El Coaching Primordial NO es terapia psicológica, no se da diagnóstico, ni consejos, ni recetas. Es acompañamiento terapéutico, al sanar los vínculos, haciendo consciente cómo y por qué me relaciono de cierta manera.
Utilizo herramientas provenientes de la Psicología Transpersonal y del Modelo Vínculos Primordiales para facilitar conversaciones intrapersonales, como:
∞Movimientos Primordiales. ∞Diálogos Internos de Reintegración. ∞Mapa de los Sueños. ∞Autoasistencia interior. ∞Posiciones Perceptuales. ∞Pareja Interior. ∞Meditación. ∞Danza Primal.
Realizo sesiones individuales online y presencial en Ñuñoa. Cada sesión dura 1.30 a 2 horas y la cantidad de sesiones es variable, según cada persona.
¿CÓMO TRANSCURRE UNA SESIÓN INDIVIDUAL?
INDAGACIÓN Y DESAFÍO
A través de preguntas vamos indagando en aquellas zonas de incomodidad, percepciones y creencias limitantes para acotar en conjunto el desafío que trae la sesión.
CONEXIÓN CUERPO-EMOCIÓN-ENERGÍA
A través de una o más herramientas y ejercicios entramos a las capas profundas del cuerpo y la psiquis para explorar la emocionalidad y energías que se ponen en movimiento ante el desafío.
RESIGNIFICAR E INTEGRAR
Al salir o volver de esta indagación y movimiento profundo en tu ser, se logra resignificar lo vivido. Se cierra la sesión permitiendo que la información que se movilizó se acomode en el cuerpo y la psiquis, ofreciendo preguntas que iluminen el viaje transitado.

Conversaciones Primordiales
El acompañamiento del Coaching Primordial está anclado en dos grandes pilares que constituyen «Conversaciones Primordiales».
Trabajo interior y Vínculos
El centro de todo trabajo interior que busca ampliar las potencialidades es con uno mismo. Esto implica hacerme consciente de que no es posible cambiar a los otros, o a lo que llamamos la «realidad». El único espacio posible en el cual puedo hacerme cargo de transformarlo es mi mundo interior. Sin embargo, al transformar mi mundo interior, cambia también de manera recíproca mi relación con los otros y con la realidad que voy co-creando.
De este modo, los paradigmas de la física cuántica y de la psicología transpersonal se expresan en mi vida cotidiana. Somos energía en movimiento y vibración y ningún fenómeno de la realidad existe por sí mismo, es decir, todos los fenómenos manifestados están interconectados y son interdependientes, por lo tanto si modifico mi estado interior, que es vibración y movimiento, también se modifica la realidad, como una danza.
¿Cómo cambio mi mundo interior?
Desde el Modelo Vínculos Primordiales, formulado por el psicólogo transpersonal, Daniel Taroppio, se comprende que el mundo interior es una construcción que se basa en configuraciones emotivo-cognitivas que implican un complejo sistema de emociones, pensamientos, creencias, sensaciones, interpretaciones que vamos desplegando al interactuar con los otros. Los «otros» pueden ser personas reales, así como situaciones, eventos, enfermedades, es decir todo aquello que está «fuera de mi». A través de nuestras experiencias de vida vamos construyendo una verdadera espiral que involucra nuestro cuerpo, energías, emociones y juicios con distintos niveles de profundidad y amplitud.
Comprender que las experiencias de vida que voy transitando no es algo que me pasa, sino que en gran medida se relacionan con mis propias proyecciones mentales, y al mismo tiempo estas proyecciones se relacionan con las introyecciones de las personas con las que me vinculo. Así, la madre, el padre, los hermanos, parejas, hijos, etc. si bien son personas reales con sus propias experiencias, a la vez, son una proyección que he configurado en mi interior, a partir de mis vivencias e interacciones.

Haciendo consciente lo inconsciente
Conversaciones Primordiales busca ir dando voz y espacio a todos los personajes, aspectos o máscaras que nos habitan interiormente. Como un director de cine vamos facilitando diálogos entre estos personajes o aspectos interiores para conectar con sentimientos, emociones, bloqueos, heridas, patrones, mandatos, recuerdos y de ese modo ir haciendo consciente lo inconsciente.
Al hacerme consciente de cómo me relaciono con cada uno de mis aspectos interiores y con los «otros», voy transformando mis configuraciones, comprendiendo desde mi ser, que tal vez ya no necesito relacionarme de la misma manera, voy honrando mi propia historia, mi propio mundo interior. Voy dándole espacio a todas las emociones que me habitan, integrando y resignificando experiencias. Entonces me voy haciendo más libre de mis propias ataduras y limitaciones, voy expandiendo mis posibilidades, sanando mis heridas, mis vínculos, mi historia.
A través de la conexión profunda con el cuerpo, con la respiración, la imaginación, la postura, los gestos, el movimiento, voy entrando a construir una imagen de aquello que necesito mirar, escuchar, decir, hacer. Voy vivenciando un encuentro que sin ser real es genuino y me pone en contacto con heridas, bloqueos, relaciones disfuncionales o funcionales. Estos diálogos me van permitiendo una comprensión más amplia, del origen de los conflictos, de aspectos que rechazo y no he podido integrar en mi ser.
Así, a nivel sutil y profundo, son diálogos que sanan desde el interior.

Andrea Donoso Zoccola
Hija, madre y abuela. Profesora de Historia y Geografía. Facilitadora de Mindfulness en el aula. Coach y profesora de Danza Primal, certificada en la Escuela de Psicología Transpersonal Integral, EPTI. He participado en intensivos de Danza Primal en Mendoza y Ecuador. Formada en la Escuela Espacio Sagrado en Danzaterapia. Practicante de budismo tibetano desde el año 2012 en Centro de Meditación y Estudios Budistas de la Escuela Drikung Kagyu, bajo la guía de Venerable Khenpo Phuntsok Tanzin Rinpoche.
ES TIEMPO DE RECORDAR QUE NO ESTAMOS SOLAS, RECUPERAR EL SENTIDO DE LO HUMANO Y LA BELLEZA DE LA EXISTENCIA SOLO SIENDO.
Agenda una primera sesión gratuita para conocernos
Sesión individual de coaching primordial